Ejercicio de publicación de un post sobre el tema "Historia del Hipertexto"
1) A partir de la exposición que se ha realizado en clase sobre el tema, cada alumno desarrollará una investigación sobre la experiencia, autor o proyecto que más le haya interesado y escribirá un post con los correspondientes enlaces en alguna de sus tres bitácoras.
2) El post (o historia para decirlo en español) deberá ser de una extensión no superior a las 500 palabras, debe incluir enlaces a todas las referencias que se citen, puede centrarse en un pionero (Vannevar Bush, Ted Nelson, Andries van Dam, Douglas Engelbart, Andrew Lippman, Janet Walker, Norman Meyrowitz, Bill Atkinson, Tim Berners-Lee, etc.) en un proyecto (Memex, Xanadu, HES, NLS, Aspen Movie Map, Examiner, Intermedia, HyperCard, World Wide Web, Mosaic, etc.) o plantearse como una cronología (timeline para decirlo en inglés) al estilo de: Hypertext Timeline y A Hypermedia Timeline.
3) Recuerda que tienes un amplio repertorio de buscadores en Portal de Buscadores.
4) Para entrar en tus weblogs:
a) Blogia: al pie de tu blog verás un enlace para acceder a la zona de edición: "admin"
b) Blogger: zona de SIGN IN a la derecha
c) Motime: zona de LOG IN, en el ángulo superior derecho
5) Te recomiendo escribir tu post en borrador en el "apuntador", en un documento "word", o en un editor de html como "DreamWeaver" (guardando los cambios a menudo) y luego copiarlo y pegarlo en la zona de edición de posts de tu weblog.
6) Finalmente, utiliza los comentarios de este post para indicar la dirección URL del "enlace permanente" de la historia que has publicado:
Nombre: Nombre y Apellidos
email: dirección de correo electrónico
web: URL del "enlace permanente" del post (puedes publicar la práctica en cualquiera de los 3 blogs que has creado)
comentario: indica en qué aspectos de la historia del hipertexto te has centrado
2) El post (o historia para decirlo en español) deberá ser de una extensión no superior a las 500 palabras, debe incluir enlaces a todas las referencias que se citen, puede centrarse en un pionero (Vannevar Bush, Ted Nelson, Andries van Dam, Douglas Engelbart, Andrew Lippman, Janet Walker, Norman Meyrowitz, Bill Atkinson, Tim Berners-Lee, etc.) en un proyecto (Memex, Xanadu, HES, NLS, Aspen Movie Map, Examiner, Intermedia, HyperCard, World Wide Web, Mosaic, etc.) o plantearse como una cronología (timeline para decirlo en inglés) al estilo de: Hypertext Timeline y A Hypermedia Timeline.
3) Recuerda que tienes un amplio repertorio de buscadores en Portal de Buscadores.
4) Para entrar en tus weblogs:
a) Blogia: al pie de tu blog verás un enlace para acceder a la zona de edición: "admin"
b) Blogger: zona de SIGN IN a la derecha
c) Motime: zona de LOG IN, en el ángulo superior derecho
5) Te recomiendo escribir tu post en borrador en el "apuntador", en un documento "word", o en un editor de html como "DreamWeaver" (guardando los cambios a menudo) y luego copiarlo y pegarlo en la zona de edición de posts de tu weblog.
6) Finalmente, utiliza los comentarios de este post para indicar la dirección URL del "enlace permanente" de la historia que has publicado:
Nombre: Nombre y Apellidos
email: dirección de correo electrónico
web: URL del "enlace permanente" del post (puedes publicar la práctica en cualquiera de los 3 blogs que has creado)
comentario: indica en qué aspectos de la historia del hipertexto te has centrado
37 comentarios
jlori -
Miriam Salcedo -
Nerea Garrido -
jlori -
No funcionan los enlaces o no remiten al post correcto en los casos de: Cardenas, Ciganda, Corredera, Gardachal, Goicoetxea, Guerrero, Flugel, Irarragorri, Iturri y Logroño.
dolores salinas mezquita -
En esta dirección he realizado la práctica de la Historia del Hipertexto. Y ésta trata de la personalidad de de Bush Vannevar.
Paula Imaz -
Beatriz Jerónimo -
Jorge Andueza -
Nekane Navarro Rodríguez -
María Guzmán -
Jorge Andueza -
Inés Escauriaza -
Laura -
Céline Bray -
Al final he acabado la practica del 22/10!!!
En efecto habia que volver a mi post sobre las aciones de Doug engelbart para:
- Que no se situa en mi primer blog...¡D. Engelbart no tiene nada que ver con mi camino en Pamplona!
- Añadir su foto...¡Genial!
- Mejorar el estetico...No es un exito pero ahora, yo sé utilizar las funcciones de blogia.
Anja Fluegel -
leyre -
Sabina Nicholls -
Miguel Ciganda Urdiain -
Otilia Anes -
Paula Imaz de Gorosábel -
Javier Callejón de nuevo... -
itxaso iturri -
Alejandro Liberal -
Ana Cárdenas García -
Marta Goikoetxea Nagore -
Pensaba que sería más difícil, lo único que se me ha resistido es el insertar una imagen en mi blog de el sistema Memex
Beatriz Guerrero Peña -
Al final, he cambiado mi Blog puesto que Motime me parece más adecuado para lo que quiero hacer en mi Blog. Me gustaría meter fotos y creo que es el mejor sitio para hacerlo. Si existe algún problema con ello, volveré al de Blogia.
Rebeca Gardachal -
Irarragorri,Ainhoa -
Marina Navarro -
laura ruiz -
José Manuel Corredera -
Lydia Manalief -
José Manuel Corredera -
Lorea Esandi -
Yoana Logroño González -
Escogí como tema del post a "Tim Berners-Lee"; simplemente porque fue del que más información encontré. He creado 6 enlaces: 3 a entrevistas de distinta índole; una a la página oficial de Berners-Lee, otra a la revista Time y el título que enlaza con una foto bastante descriptiva.
Hasta pronto.
Javier Callejón -
la dirección del enlace permanente es http://blog.infoaragon.com/toysa/index.php?idarticulo=200310221
Silvia Zanella -